¡Buscamos promotores y docentes para Semilleros creativos!
La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, te invita a que formes parte de los Semilleros Creativos del programa Cultura Comunitaria.
Es importante que las personas interesadas radiquen en las comunidades, o zonas aledañas, a la cual se postularán.
Semilleros Creativos
DOCENTE DE DISCIPLINA ARTÍSTICA: Se requiere que el docente posea experiencia en el trabajo artístico y cultural con población infantil y juvenil. Es indispensable que el docente cuente con experiencia en la disciplina artística a postularse; así como habilidades para la gestión cultural comunitaria, coordinación de actividades y trabajo con infancias y adolescencias, manejo de paquetería básica de Office y conocimiento básico de administración pública. Es deseable, mas no obligatorio, que la persona postulante maneje alguna lengua originaria.
PROMOTOR (A) DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y JUVENIL: Se requiere que el promotor o promotora posea experiencia formal o no formal para detonar procesos participativos con enfoque para infancias y juventudes, habilidad para establecer diálogos horizontales en torno a temas estéticos y sociales, capacidad para diseñar y aplicar herramientas de diagnóstico y evaluación. Es deseable, mas no obligatorio, contar con capacidad de gestión y vinculación para habilitar un espacio con equipo técnico y acervo y que maneje alguna lengua originaria.
ACTIVIDADES EN GENERAL A DESARROLLAR PARA AMBOS PERFILES:
- Impulsar procesos de formación artística y creación colectiva con niños, niñas y jóvenes en diálogo con los contextos específicos.
- Promover la participación y organización de niñas, niños y jóvenes en sus comunidades con enfoque intergeneracional.
- Impulsar la creación de contenidos artísticos y culturales por parte de niñas, niños y jóvenes participantes en los semilleros creativos e impulsar procesos de difusión.
- Promover el diálogo entre diversos actores comunitarios o instancias culturales a fin de fortalecer los Semilleros Creativos.
- Organizar en colaboración con niñas, niños y jóvenes y de manera participativa, las muestras públicas, acciones comunitarias, así como la presentación y exposición de sus proyectos.
- Elaborar memoria visual y portafolios de evidencias.
PERSONAS INTERESADAS, FAVOR DE ENVIAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN ESPECIFICANDO LA VACANTE DE SU INTERÉS:
En el asunto del correo se deberá colocar CV, nombre completo, perfil, municipio, estado. Ejemplo: CV, Laura Pérez, Promotora, Chalco, Edo de México
- Currículum vitae actualizado a la fecha de envío; debe incluir claramente un correo electrónico y un teléfono de contacto. Todo lo expresado en el CV debe ser comprobable.
- Documentos que acrediten la formación académica de la persona postulante (título, cédula profesional, carta de pasante o dos cartas de recomendación de anteriores empleos).
- Documentos que acrediten la trayectoria de la persona aspirante (videos, links, fotografías, notas periodísticas, programas de mano, etc.).
- Identificación oficial (INE o pasaporte legible). En caso de ser extranjero, documento FM2 completo y vigente, expedido por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.
- Constancia de Situación Fiscal (SAT, legible) vigente al mes de postulación. Debe contener el domicilio fiscal, el código bidimensional y las obligaciones fiscales.
- Firma electrónica (e-firma) vigente.
El periodo de recepción de documentos será a partir de la fecha de publicación y hasta el 2 de abril de 2023.
BAJA CALIFORNIA
- Expresiones artísticas
- Juguetes tradicionales en Mexicali
- Cultura yoreme
Más información: scnorte@cultura.gob.mx
BAJA CALIFORNIA SUR
- Expresiones artísticas
- Teatro en Todos Santos
- Danza en Loreto
- Radio en La Paz
Más información: scnorte@cultura.gob.mx
CIUDAD DE MÉXICO
- Expresiones artísticas
- Circo en Iztapalapa
- Cine/Animación en Iztapalapa
- Danza en Miguel Hidalgo
- Pintura, Muralismo y Grafiti en Miguel Hidalgo
Más información: sccentro@cultura.gob.mx
JALISCO
- Expresiones artísticas de los pueblos de Palmarejo, Temacapulín y Acasico
Más información: scoccidente@cultura.gob.mx
MICHOACÁN
- Expresiones artísticas
- Teatro y Danza en Aguililla
- Radio en Aguililla
- Fotografía en Morelia
Más información: scoccidente@cultura.gob.mx
NAYARIT
- Expresiones artísticas
- Cultura na’ayeri
- Cultura o’dam
Más información: scnoreste@cultura.gob.mx
OAXACA
- Expresiones artísticas
- Cultura zapoteca
- Cultura chinanteca
- Cultura xhidza
- Cultura xhon
Más información: scsur@cultura.gob.mx
SONORA
- Expresiones artísticas
- Teatro en San Miguel de Horcasitas
- Fotografía en Nogales
- Literatura y escritura en San Luis Río Colorado
- Cultura mayo
- Cultura guarijío
- Cultura rarámuri
- Cultura yumanos
Más información: scnorte@cultura.gob.mx
correo electrónico: culturacomunitaria@cultura.gob.mx